21.9.13

EXPOSICIÓN WORLD PRESS.

La entrada de hoy va dedicada a la exposición de los premios World Press expuesta en el Círculo de Bellas Artes. Las fotografías expuestas están capturadas por fotógrafos de todo el mundo y de cualquier temática, desde fotos de guerra, de animales o deportes. Cada fotografía capta una realidad y no solo hay que ver lo que se observa a simple vista, hay que fijarse en pequeños detalles a segundo plano, en ocasiones son los que nos dan la explicación de la foto.

La calidad de cada imagen muestra con todo detalle y exactitud cada momento o gesto para que la persona que este delante de ella pueda sentir lo que sintió el fotógrafo cuando la capturó. Algunas de ellas incluso te estremecen y te invade la empatía. Ponerte en situación de la persona que tomó la foto o la que está en el suelo tendida. 

La exposición te hace ver que el mundo está tan mal como nos lo pintan, muchísima pobreza y muerte, pero que dentro de todo ese agujero negro siempre hay algo de felicidad. Al observar muchas de las fotos hacen que solo por un momento valores todo lo que tienes a tu alrededor.

El concurso estuvo formado por más de 5.500 fotógrafos y por un total de aproximadamente 100.000 fotografías. 

El coste de la entrada es de 3 € y gratis con carnet joven. Está expuesta desde el 13 de septiembre al 13 de octubre y pienso que es una experiencia que la gente no debería perderse. A los pocos amantes de la fotografía que no hayáis ido se que ya estaréis reservando un día para asistir y al resto de gente decirles como consejo personal que es una experiencia para vivir, solo os llevara media hora la visita y os aseguro que saldréis impactados y con buen sabor de boca. 

La exposición te da la bienvenida con una cámara Canon gigante. Cada una de ellas va acompañada por una descripción que podríamos llamarlo pie informativo en el que te describe la situación histórica de la foto y la experiencia que ha vivido el fotografiado. Siempre añadiendo el nombre del fotógrafo y la fecha de captura.

Aquí os muestro un adelanto de la exposición:


Mirella. Fotógrafo: Fausto PodaviniU


Wounded baby, Aleppo. Fotógrafo:Sebastiano Tomada



Zuzia. Fotógrafa: Anna Bedynska



El Salvador Gangs. Fotógrafo: Tomás Munita


Espero que os guste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario